Untitled Document

 

"Nada podemos esperar sino de nosotros mismos"   SURda

www.surda.se

 

 

16-01-2018

Colapso final del capitalismo y socialismo

 

 


SURda

Economía

Rolando Astarita

 

En esta nota abordo un problema que se ha debatido durante mucho tiempo, y se sigue debatiendo, en el marxismo, a saber, si existe alguna razón, desde el punto de vista de la teoría de Marx , por la cual el sistema capitalista, llegado a un punto de su desarrollo, debiera colapsar a causa de sus contradicciones económicas. ¿Existe un mecanismo objetivo, “ciego”, que lleva al derrumbe definitivo del capitalismo, o es necesaria la intervención revolucionaria de la clase obrera para que ello ocurra? ¿Encierra la teoría de Marx una idea del fin por causas puramente económicas del capitalismo? ¿O pensaba Marx, por el contrario, que no hay caída del capitalismo sin revolución? Algunos marxistas se inclinan por la primera alternativa, eso es, piensan que el sistema colapsará al margen de si la clase trabajadora triunfa en una revolución contra el capital, y que por lo tanto la intervención del proletariado solo es imprescindible para abrir el paso al socialismo, no para provocar el derrumbe del capital. Sostienen que, producto de las contradicciones del sistema, llega un momento en que las fuerzas productivas dejan de crecer, y el capitalismo se estanca, más o menos definitivamente. Es habitual que militantes y dirigentes de diversas corrientes trotskistas defiendan esta postura. Otros marxistas, en cambio, piensan que el capitalismo no desembocará, por causas meramente económicas, en un estadio final de estancamiento; y que no existen crisis económicas permanentes, o sin salida. Por lo tanto, si la clase trabajadora no acaba con el modo de producción capitalista, éste encontrará la forma de recomponer la acumulación y volver a desarrollar las fuerzas productivas. Los marxistas que defienden esta posición, sostienen también que las contradicciones y crisis del sistema capitalista serán, tendencialmente, cada vez más agudas o generalizadas; y que esto empujará, de manera creciente, a la clase trabajadora a actuar. Ernest Mandel, dirigente trotskista ya fallecido, defendía esta idea. Señalemos que aunque hoy la polémica continúa en el ámbito de las corrientes más radicalizadas, ha tenido una larga historia. En especial porque este debate fue intenso en tiempos la Segunda Internacional (véase, por ejemplo, Colletti, 1983). La cuestión, por otra parte, está vinculada a la estrategia política de los marxistas, y a las posibilidades y perspectivas de una futura sociedad socialista, superadora del modo de producción capitalista. El análisis de los argumentos en juego nos permitirá también enfatizar algunas ideas que son constitutivas del marxismo, en oposición al socialismo utópico.

Antes de desarrollar el tema, adelanto mi propia posición. Aunque estoy convencido de que un enfoque  similar al de Mandel es el que más se acerca a la teoría de Marx, y el que más acuerda (que es lo importante) con lo sucedido en los últimos 100 o 150 años, pienso sin embargo que la tesis del estancamiento final puede tener un apoyo relativo en algunos pasajes importantes de la obra de Marx. Comienzo analizando esos pasajes que son citados con frecuencia por los partidarios de la tesis del colapso económico del capitalismo (CEC).

La idea del final del capitalismo por causas económicas

Los pasajes de Marx más claramente definidos a favor de la tesis del CEC los encontramos en el “Prólogo de la Crítica de la Economía Política”, y en sus consideraciones sobre las implicancias de la ley de la caída tendencial de la tasa de ganancia.

En un conocido pasaje del Prólogo a la Crítica Marx sostiene que “[u]na formación social jamás perece hasta que no se hayan desarrollado todas las fuerzas productivas para las cuales resulta ampliamente suficiente…” (Marx, 1980, p. 5).  Dada esta premisa, y dado que Marx estaba convencido de que el sistema capitalista sería superado por un régimen social basado en la propiedad colectiva, se puede decir que necesariamente debía postular que a partir de cierta etapa de su evolución el sistema ya no podría desarrollar las fuerzas productivas. Por eso no es de extrañar que esta tesis sea planteada casi como un punto de partida por los defensores del CEC. También pueden encontrar cierto apoyo en la siguiente afirmación, que se encuentra un poco antes de la anterior:

“En un estudio determinado de su desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o… con las relaciones de producción dentro de las cuales se habían estado moviendo hasta ese momento. Esas relaciones se transforman de formas de desarrollo de las fuerzas productivas en ataduras de las mismas. Se inicia entonces una época de revolución social”.

De todas maneras la formulación aquí es ambigua, ya que “entrar en contradicción” no es sinónimo de impedir todo desarrollo ulterior. Tampoco la metáfora de las “ataduras” nos ayuda a precisar en qué sentido específico las relaciones de producción están “atando” a las fuerzas productivas, ya que la atadura puede dar como resultado un uso subóptimo de las fuerzas productivas; y subóptimo no es sinónimo de estancamiento (véase Elster, 1990). En otras palabras, un régimen social puede no estar desarrollándose a todo su potencial (es dudoso que el capitalismo lo haya hecho alguna vez durante un período prolongado), pero no por ello ha dejado de crecer. De todas formas, dado que Marx habla de una “época” de revolución social (no de una coyuntura revolucionaria), se podría deducir que tenía en mente un estancamiento a largo plazo del sistema capitalista. Es en este sentido entonces que el pasaje puede encajar con la tesis del CEC. Antes de dar paso a un régimen superior el sistema capitalista debería haber entrado en una fase de estancamiento, ya que las “ataduras” de las relaciones de producción serían tan fuertes que no permitirían el desarrollo ulterior de las fuerzas productivas.

La otra referencia fundamental de Marx que apoya la tesis del CEC es la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, presentada en su forma más acabada en los capítulos 13 al 15 del tomo 3 de El Capital . Es que si la tasa de ganancia baja tendencialmente en el largo plazo, y dado que constituye el motor de la acumulación capitalista, llegado un punto la acumulación debería colapsar definitivamente. Si bien los partidarios de la CEC admiten que las crisis capitalistas hacen entrar en juego fuerzas que impulsan a la elevación de la tasa de ganancia, sostienen que, en promedio y tendencialmente, esas recuperaciones no alcanzan para llevar la tasa de ganancia a sus niveles anteriores a cada crisis. De manera que la tasa de ganancia habría estado descendiendo, en promedio, desde hace 150 o 200 años, por lo menos. Refiriéndose a esta visión, Maurice Dobb señalaba que si la ganancia decreciera continuamente llegaría un punto en el que “el sistema tendría que pararse bruscamente, como una máquina a la que le faltara vapor” (citado por Colletti). En un pasaje del capítulo 15 del tomo 3 de El Capital , que es citado con frecuencia por los defensores de la tesis del CEC, Marx parece considerar un futuro escenario de estancamiento provocado por esta caída tendencial; aunque también jugaría un rol la concentración y centralización de los capitales:

“La tasa de ganancia… es especialmente importante para todas las derivaciones nuevas del capital, que se agrupan de manera autónoma. Y en cuanto la formación de capital cayese exclusivamente en manos de unos pocos grandes capitalistas definitivamente estructurados, para los cuales la masa de la ganancia compensara la tasa de la misma, el fuego que anima la producción se habría extinguido por completo. En ese caso, la producción se adormecería. La tasa de ganancia es la fuerza impulsora en la producción capitalista… De ahí el temor de los economistas ingleses a la disminución de la tasa de ganancia. El hecho de que la mera posibilidad inquiete a Ricardo, demuestra precisamente su profunda comprensión de las condiciones de la producción capitalista” (Marx, 1999, p. 332, t. 3).

Sería un estado estacionario, habría un “adormecimiento” en el largo plazo, y las causas serían económicas. La lucha revolucionaria de la clase obrera no es necesaria, o imprescindible (siempre según este pasaje), para que esto ocurra.

Mencionemos todavía otra idea de Marx, íntimamente vinculada con la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, pero con cierto matiz de diferencia. En los Grundrisse sostiene que en la medida en que el capitalismo continúe desplazando a la mano de obra por las máquinas, puede llegar un punto en que el trabajo cese de ser “la gran fuente de la riqueza”, y el tiempo de trabajo su medida (imaginemos una sociedad en la que todos los trabajos, incluso los calificados, sean realizados por robots y otro tipo de máquinas). En ese caso  “se desploma la producción fundada en el valor de cambio” (Marx, 1989, p. 229, t. 2).

La visión alternativa con respecto a la tasa de ganancia

La visión crítica de la tesis del CEC también encuentra apoyo en la obra de Marx, y se relaciona con los estudios concretos sobre los efectos de las crisis sobre la tasa de ganancia. Tal vez la afirmación más explícita, contenida en El Capital , de que el sistema capitalista no cae por causas puramente económicas la encontramos en el mismo capítulo 15, del t. 3 de El Capital del que extrajimos el pasaje que habla del “adormecimiento”. Unas líneas más abajo Marx sostiene que la idea de que existe un límite al capital por el lado de la tasa de ganancia, como hace Ricardo, es abordar la cuestión “de una manera puramente económica, es decir, desde el punto de vista burgués”. Colletti, que hace años señaló la importancia de este pasaje, comenta que con esto Marx está indicando   “que la caducidad del capitalismo tendría que exponerse de un modo distinto a la ‘teoría del derrumbe' y, por ende, en forma distinta a la manera ‘puramente económica', para quien mirase el sistema desde otro ángulo visual” (Colletti, 1983, p. 39). Agrega Colletti:

“Con otras palabras, las tendencias objetivas como la caída de la tasa de ganancia sólo pueden tener sentido cuando aparecen como condiciones y premisas reales de la lucha de clases, es decir del choque a nivel subjetivo. Por sí solas, no pueden tener valor resolutivo . La ilusión de que tienen tal valor genera las diversas ‘teorías del derrumbe'” (ídem, énfasis agregado).

De todas maneras esta afirmación nos obliga a precisar el rol que juega la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Es que si la tasa de ganancia tiende a bajar y bajar, es indudable que llegaría un momento en que el sistema debería colapsar, o entrar en letargo. Por eso los partidarios de la tesis del CEC pueden mantener su posición en tanto puedan demostrar (aunque no veo que lo hagan) que la tasa de ganancia está cayendo desde hace un siglo y medio, o dos siglos, y continúa haciéndolo. Frente a esto, lo decisivo en lo que respecta a la posición de Marx es que éste pensaba que la tasa de ganancia se recuperaba con las crisis, y por lo tanto no tendía a bajar a través de los siglos. Sostiene que durante las crisis se generan fuerzas que tienden a elevar la tasa de ganancia, lo que implica una idea de caídas que de forma recurrente se recuperan mediante las crisis. En este respecto Marx afirma que la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia “en cierto punto se opone con la mayor hostilidad al propio desarrollo de esa fuerza productiva, por lo que hay que superarla constantemente por medio de crisis ” (Marx, 1999, p. 331, t. 3, énfasis nuestro). Sostener que la caída de la tasa de ganancia “se supera constantemente por medio de crisis” es distinto de sostener que la caída de la tasa de ganancia es, en el largo plazo, irreversible y lleva a un estadio final de estancamiento. Más claro aún, en Teorías de la Plusvalía Marx explica que es un error hablar tanto de una caída permanente de la tasa de ganancia, como de crisis permanente:

“Cuando Adam Smith explica el descenso de la tasa de ganancia por una sobreabundancia de capital, una acumulación de capital, habla de un efecto permanente , y este es un error. En contraposición, la sobreabundancia transitoria del capital, la superproducción y las crisis son algo distinto. Las crisis permanentes no existen” (Marx, 1975, t. 2, p. 426).

Sin embargo, se plantea entonces la pregunta de qué papel juegan las ideas, de los Grundrisse o de El Capital , sobre la eventualidad de un capitalismo donde el trabajo esté totalmente automatizado, o en que la tasa de ganancia sea tan baja, que ya no haya impulso para la formación de nuevos capitales. Mi interpretación es que se trata de especulaciones de Marx sobre eventuales escenarios de largo plazo. No se advierte que Marx considerara que alguna de esas situaciones estuviera próxima a ocurrir , aunque teóricamente no se pudiera descartar en algún futuro indeterminado. Por este motivo no encontramos ningún pasaje en que Marx sostenga que, por ejemplo, el trabajo vivo estuviera a punto de desaparecer, o que la tasa de ganancia se estuviera acercando –por ejemplo, en ocasión de la crisis de 1873– a un nivel tan bajo que implicara algún punto terminal, puramente económico, para el sistema capitalista.

En síntesis, Marx parece pensar que las crisis recurrentes, de las que es testigo, constituyen mecanismos convulsivos y con terribles costos sociales, que restablecen las condiciones de rentabilidad para que la acumulación se reinicie. Aunque paralelamente especula con la posibilidad del arribo a un estadio final, de estancamiento de largo plazo. Subrayo, es esta última eventualidad la que ponen en primer plano los partidarios de la tesis del CEC. Con la diferencia, con respecto a los escritos de Marx, que estos marxistas piensan que el sistema capitalista ya arribó (en 1914 o en 1930, a veces en la década de 1970, las interpretaciones varían) a esos escenarios que en Marx solo eran entrevistos, de forma especulativa, para un futuro indeterminado.

Implicancias políticas

Antes de continuar con el examen de la tesis del CEC, señalemos que la discusión sobre si el régimen capitalista debe agotar sus fuerzas para que sea posible el paso al socialismo, tuvo, y sigue teniendo, derivaciones políticas directas para los marxistas y los partidos de izquierda. Tal vez un punto culminante de esta discusión se dio en las vísperas de la toma del poder en Rusia, en 1917, ya que los argumentos políticos se ligaban a la tesis contenida en el Prólogo. Por un lado, los dirigentes socialdemócratas reformistas (los mencheviques) sostenían que debido a que el capitalismo no había agotado sus posibilidades de desarrollo, la clase obrera no podía intentar el asalto al socialismo. Por otra parte, León Trotsky respondía que el capitalismo había agotado sus posibilidades de desarrollo, y que era posible tomar el poder. La posición de Trotsky al respecto era tajante y definida. Pensaba que la fase imperialista era la de “declinación” y “últimas convulsiones” del capitalismo, y que este sistema se había agotado. Esta era la condición necesaria para encarar la toma del poder. Este enfoque explica también su empeño, en los años que siguieron al triunfo de la revolución, por demostrar que las fuerzas productivas continuaban estancadas desde la Primera Guerra. Es que si las fuerzas productivas volvían a desarrollarse a nivel mundial, pensaba, ello hubiera significado que los bolcheviques se habían equivocado “en la estimación fundamental de la historia” (Trotsky, 1976, p. 60). La idea, cara al trotskismo en el presente, de que existe una etapa “senil” del capitalismo, en que éste ya agotó sus fuerzas, está vinculada a esta problemática. Observemos que este encuadre teórico puede determinar otros análisis de coyuntura. Por ejemplo, en 1990 un grupo trotskista inglés sostenía que el capitalismo no podía volver a Rusia y Europa del Este porque las fuerzas productivas ya no podían desarrollarse. Si hubieran podido desarrollarse, argumentaba, no habría ocurrido la revolución en 1917, ni hubiera sido posible la URSS.

El “Prólogo” y los Grundrisse

La interpretación que defiendo es que, al margen de lo que se afirma en el Prólogo de la Crítica , en sus escritos económicos Marx no planteó que estuviera a la vista una etapa de estancamiento definitivo del capitalismo; ni tampoco que la dinámica de la acumulación llevara a una situación de definitivo estancamiento. Esto se puede ver con claridad en los Grundrisse , que fueron escritos aproximadamente para la misma época del Prólogo. Martín Nicolaus, ha interpretado que en los Grundrisse Marx realiza una “importante ampliación” de la afirmación del Prólogo sobre que ninguna formación desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas que caben en su seno (Nicolaus, 1989). Pero más que una “ampliación”, en los Grundrisse encontramos una visión distinta de la del estancamiento permanente. La cuestión no es menor porque se trata de la primera explicación sistemática de Marx de cómo la acumulación capitalista genera, por su propia dialéctica, las crisis y los períodos de destrucción de las fuerzas productivas. Y es un hecho que Marx presenta un escenario de crisis recurrentes que, si son superadas por el capital, dan lugar a nuevos períodos de desarrollo, que a su vez desembocan en nuevas y catastróficas caídas . Las relaciones de producción, llegado a determinado punto, chocan con el desarrollo de las fuerzas productivas (sintetizada principalmente en la acumulación de capital fijo), precipitándose la crisis. Pero las crisis impulsan al restablecimiento de la tasa de ganancia.

Es por este motivo que Marx sostiene en los Grundrisse que la contradicción del capital “se descarga en grandes borrascas”, que son las crisis modernas “que cada vez lo amenazan más como base de la sociedad y de la producción misma” (Marx, 1989, p. 363 t. 1). Unas páginas más adelantes, refiriéndose a los límites inmanentes a la acumulación que derivan de la naturaleza del capital, señala que los mismos se manifiestan en la superproducción y “la desvalorización general”, por lo que “se le plantea al mismo tiempo al capital la tarea de recomenzar su intento a partir de un nivel superior de desarrollo de las fuerzas productivas , etc., con un collapse [derrumbamiento] cada vez mayor como capital. Es claro, pues, que cuanto mayor sea el desarrollo del capital, tanto más se presentará como barrera para la producción… prescindiendo de todas las demás contradicciones…” (ídem, pp. 368-9; énfasis añadido). Lo cual está acorde con la idea, de El Capital , de que las crisis generan fuerzas que permiten volver a elevar la tasa de ganancia, y que no hay crisis finales permanentes.

Pienso que esta dinámica, descrita por Marx para el siglo XIX, continuó en el siglo XX. Por ejemplo, la tasa de ganancia en la década de 1940 y buena parte de la siguiente en EEUU fue superior a la existente en la década de 1920. La tasa de ganancia en los años 1990 y 2000, también en EEUU, si bien no recuperó los altos niveles de la década de 1940, o de mediados de 1960, fue de todas maneras más alta que la de fines de los 1970 y principios de 1980. La tasa de ganancia en Argentina, según datos del gobierno, fue más alta a partir de 2003, que en los 80 o 90. No hay nada mecánico en estas evoluciones, y los estudios deberían hacerse en concreto para saber qué está ocurriendo. Estos escenarios encajan bastante bien en la visión de las crisis recurrentes, tratadas en los Grundrisse , y no en la tesis de una crisis, o estancamiento, permanente.

Problemas insolubles

Al margen de lo que sostuvo Marx en los Grundrisse o El Capital , permanece sin embargo el hecho de que en el Prólogo de la Contribución Marx sostuvo que un régimen social no puede desaparecer hasta que no haya agotado todas las posibilidades de desarrollo que contiene. Lo cual continúa teniendo implicancias políticas para los marxistas, aunque no sean hoy tan dramáticas como las de 1917. Es que si se está de acuerdo con la tesis del Prólogo, habría una única manera de plantear que una revolución socialista es posible (desde el punto de vista de las condiciones sociales y materiales) en la actualidad, que pasaría por demostrar que el sistema capitalista, a nivel mundial, ya no puede desarrollar las fuerzas productivas. En los marcos de la teoría marxista, la única manera de hacerlo sería demostrar que la tasa de ganancia ha llegado a un nivel tan bajo, a nivel planetario, que la formación de nuevas empresas y la acumulación ya no son posibles, y que no hay forma de que el capitalismo pueda alterar esta situación. Hasta donde llega nuestro conocimiento, nadie ha demostrado ninguna de estas cosas. Por otra parte, tampoco se pudo demostrar, con datos, que el capitalismo esté estancado desde hace 100 años, o cosa parecida.

Aclaremos también que este problema no se supera con terminología. Por caso, es bastante común escuchar a partidarios de la tesis del CEC caracterizar al capitalismo del presente como “senil”. Pero si el capitalismo estuviera “senil” significaría que ha perdido la fuerza para extenderse, desarrollar la productividad, o aumentar el capital fijo. No veo la manera de compaginar esta idea con la expansión del capitalismo a extensas zonas de Asia, territorios de la ex URSS y regímenes estalinistas de Europa del Este en los últimos 30 años; ni con las revoluciones de las nuevas tecnologías, o las inversiones a que dieron lugar. Sin embargo, por otra parte, muchos marxistas estamos convencidos de que hoy existen las condiciones para un nuevo tipo de sociedad , a pesar de que el sistema capitalista no agotó sus posibilidades de desarrollo.

En este punto, y dadas las pocas perspectivas reales que tenemos hoy de cambiar esta sociedad (la mayoría de la clase obrera no desea el socialismo), es preciso que aclare en qué sentido defiendo que están dadas las condiciones para un cambio socialista. Lo planteo desde el punto de vista del desarrollo de las fuerzas productivas, y de la conformación de una fuerza social capaz de transformar la sociedad . Esto es, el desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas y del mercado mundial hace que sea teóricamente factible una redistribución de los tiempos de trabajo y el uso del excedente en beneficio de toda la sociedad, de manera de acabar las penurias materiales más acuciantes de la humanidad, así como comenzar a superar los nacionalismos y divisiones entre los pueblos. También existe una clase con la fuerza social capaz de realizar ese cambio. Como muchos otros marxistas, sostengo que desde el punto de las condiciones materiales y sociales , no hay razón para negar la posibilidad de cambio. Por lo cual, se replantea la pregunta de en qué sentido puede ser correcta la afirmación de Marx del Prólogo a la Contribución .

Mi respuesta es que la tesis del Prólogo, referida al capitalismo, es equivocada, y que tiene razón Elster cuando afirma que la misma no solo no es aplicable al capitalismo, sino también entra en contradicción con el resto de la obra de Marx . Explica Elster: “Creo que esta simple oración no puede tener prioridad sobre todos los demás textos… que afirman que el capitalismo va a sucumbir antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas para las cuales tiene espacio” (Elster, 1990, p. 187; énfasis agregado).

La idea de Marx, según Elster, es que las formas precapitalistas zozobraron debido al desarrollo de la riqueza, esto es, fueron incapaces de absorber el cambio tecnológico, y eran esencialmente sistemas conservadores (no discutimos ahora hasta qué punto este aspecto de la cuestión entra en contradicción con lo que sostiene el Prólogo). Un ejemplo clásico es que el modo de producción esclavista no admitía herramientas refinadas, y por lo tanto tenía limitaciones insalvables en cuanto a la posibilidad de desarrollo de las fuerzas productivas. Otro caso es el de los gremios medievales, que no admitían la cooperación en gran escala. En cambio el capitalismo tiende a desarrollar permanentemente las fuerzas productivas (como sostenían Marx y Engels en El Manifiesto Comunista ), y hasta ahora absorbió todos los cambios tecnológicos. El único cambio tecnológico que el capitalismo no podría asimilar –ya lo hemos señalado– sería la automatización completa de la producción. Pero esto aún está lejos en el horizonte. Por ahora no se avizora ningún cambio tecnológico que el capitalismo no pueda asimilar.

Por otra parte, y como también señala Elster, en ningún pasaje de El Capital , o antes en los Grundrisse , Marx sostiene que el cambio tecnológico se estuviera desacelerando, o que la acumulación estuviera entrando en una etapa de declinación histórica.  “[E]l tenor general de su análisis [de Marx] es incompatible con la idea de un estancamiento tecnológico que provoca la caída del capitalismo” (Elster, 1990, p. 191). Tampoco en ningún pasaje de El Capital Marx afirma que la clase obrera debería esperar, para “tomar el cielo por asalto”, a que el régimen capitalista hubiera dado pruebas de haber llegado a una etapa en la que ya no existieran posibilidades de seguir aumentando el capital fijo, o la productividad del trabajo.

Desarrollo en espiral y caída del capitalismo

Señalemos también que, a pesar de sus aires de radicalidad, la idea de que llegará un punto de la evolución en que el capitalismo entrará en un estadio de aletargamiento, o estancamiento definitivo, es más propia de grandes economistas burgueses, que de Marx. Por ejemplo, la encontramos en Ricardo y Keynes. Ricardo pensaba que la caída de la tasa de ganancia extinguiría, en el largo plazo, el fuego de la acumulación, como recuerda Marx. Keynes también creía que la caída a largo plazo de la eficiencia marginal del capital terminaría provocando “la eutanasia del rentista” (el que vive de las rentas del capital). Son procesos que se visualizan en el largo plazo como de “adormecimiento tranquilo”, como si alguien dijera que en el futuro un ser viviente se va apagando gradualmente, hasta extinguirse. Es un escenario en el que las contradicciones se amortiguan, hasta cierto punto.  En Marx, en cambio, la idea es que el capitalismo se desarrolla en espiral, con violentas convulsiones y contracciones .

Tal vez el pasaje en que Marx presenta de forma más acabada esta perspectiva lo encontramos en el capítulo 24 del tomo 1 de El Capital , en el apartado que lleva como título “Tendencia histórica de la acumulación del capital”. Que no haga mención a la tasa de ganancia y las crisis recurrentes se explica por el estadio en que se encuentra la presentación de la teoría; sin embargo, puede incorporarse con toda facilidad en la exposición. Lo que queremos destacar es que a la hora de exponer las tendencias de la acumulación actuantes, esto es, comprobables , Marx no habla de un estadio de apaciguamiento o estancamiento final del desarrollo de las fuerzas productivas. Sostiene que al alcanzar cierto grado de su desarrollo, el capitalismo “genera los medios materiales de su propia destrucción” (Marx, 1999, p. 952 t. 1). El capital socializa cada vez más la producción (masas de seres humanos son despojadas de la propiedad de sus medios de producción y son subsumidas bajo el mando del capital), en tanto los capitales se concentran y centralizan en manos de pocos. Sin embargo esto ocurre por medio del desarrollo de las fuerzas productivas: se extiende y profundiza el trabajo cooperativo; se aplican la tecnología y la ciencia a la producción; se difunde la explotación colectiva de la tierra y el trabajo social combinado. Por este mismo proceso, en un polo se acrecientan el poder y la riqueza, y en el otro “la masa de la miseria, de la opresión, de la servidumbre, de la degeneración, de la explotación” (ídem, p. 953). Esta contradicción se agudiza , y termina estallando. Pero el proceso no es puramente económico , ocurre a través y por seres humanos . “En las entrañas de la sociedad se agitan fuerzas y pasiones que se sienten trabadas por ese modo de producción” (ídem, p. 952). Y luego Marx agrega que con la polarización creciente “se acrecienta también la rebeldía de la clase obrera”, al tiempo que “el mismo proceso capitalista de producción” genera más cohesión, disciplina y unidad. Lo cual lleva al estallido:

“La concentración de los medios de producción y la socialización del trabajo alcanzan un punto en que son incompatibles con su corteza capitalista. Se la hace saltar . Suena la hora postrera de la propiedad privada capitalista” (ídem, p. 953; énfasis agregado).

Varias cuestiones interesan aquí. En primer lugar, enfatizamos que en esta descripción de Marx (que se mantiene a lo largo de las cuatro ediciones de El Capital que él mismo revisó) no existe una fase o época histórica de estancamiento de las fuerzas productivas previa a la caída del sistema capitalista . En segundo término, en este esquema es muy sencillo, y sería completamente apropiado, introducir la idea de crisis recurrentes, y catastróficas; a partir de las cuales, si el sistema las supera, hay más desarrollo de las fuerzas productivas, que genera nuevas crisis. En tercer lugar, tampoco advertimos una visión de una caída final automática, puramente económica, del capitalismo. Marx señala que el modo de producción capitalista genera “pasiones” y la “rebeldía en la clase obrera”; como también la organización y cohesión de sus filas. Esto es, la rebeldía, la agitación de las pasiones (por la polarización cada vez mayor entre riqueza y miseria), y la organización, son ingredientes necesarios para que suene la hora de la propiedad privada del capital . Marx afirma que “ se hace saltar ” a la corteza capitalista; esto es, debe existir un factor activo, subjetivo, consciente . Por lo tanto se combinan las tendencias objetivas (derivadas, en última instancia, de la dialéctica de la ley del valor trabajo) con la intervención subjetiva . Cuando Marx sostiene, también en este apartado, que la producción capitalista “genera con la necesidad de un proceso natural, su propia negación” (ídem, p. 954) no está queriendo decir que la caída se produzca por causas económicas, sino que la dinámica económica objetiva (en este aspecto es “natural”) genera las condiciones para esa caída.

En este razonamiento existe un eslabón, de todas maneras, que Marx no prueba que necesariamente sea como sostiene . Nos referimos a su convicción de que la polarización creciente entre riqueza concentrada y explotación generalizada generará, más o menos inevitablemente, rebeldía y, finalmente, el levantamiento contra el capitalismo. La experiencia histórica ha demostrado que los procesos son bastante más complejos . Por ejemplo, en EEUU las 12.000 familias más ricas tienen ingresos anuales superiores a los 24 millones de personas más pobres del país. En 2010, en EEUU, donde la abundancia alcanza para el despilfarro sin límites, una de cada ocho personas depende de cupones de alimentos para vivir. A nivel mundial, 2.800 millones de personas viven con menos de dos dólares por día, pero a mediados de los 2000, la vaca promedio europea recibía un subsidio de 2,2 dólares diarios. Estas flagrantes contradicciones no provocan hoy radicalización alguna hacia la izquierda. Una cuestión que remite a la problemática de la ideología y la política (también a las experiencias de los llamados “socialismos reales”), y que excede los límites de esta nota. Pero aquí destacamos que las contradicciones entre riqueza y miseria, aumento de la tecnología y del capital fijo, y explotación creciente, etc., existen porque hubo desarrollo, contradictorio, de las fuerzas productivas .

Estancamiento y socialismo utópico

La discusión que presentamos también tiene que ver también con la crítica de Marx y Engels al socialismo utópico; en otras palabras, encierra una cuestión constitutiva del marxismo , en tanto crítica de la sociedad capitalista y también en tanto proyecto político.

De manera algo esquemática, podemos presentar la cuestión de esta manera. Los socialistas utópicos solo veían males en la sociedad capitalista, y por lo tanto no encontraban ningún punto de apoyo social, material, para generar una nueva sociedad en que no existiera la explotación. Como explicó Engels, para los socialistas utópicos la sociedad “no encerraba más que males, que la razón pensante era la llamada a remediar”. Por eso procuraban descubrir “un sistema nuevo y más perfecto de orden social, para implantarlo en la sociedad desde fuera, por medio de la propaganda y, a ser posible, con el ejemplo, mediante experimentos que sirviesen de modelo” (Engels, 1975, p. 123). En cambio, en el enfoque de Marx y Engels, es necesario que se generen las condiciones materiales y sociales para que pueda surgir una sociedad sin explotación. Por eso Engels enfatiza que “no basta con la mera voluntad de abolir las clases [sociales] sino que son necesarias determinadas condiciones económicas nuevas” (ídem, p. 156). Pero si en el capitalismo solo hay decadencia y postración, y si para colmo esto sucede desde hace décadas, no hay manera de que existan esas condiciones. La clase obrera a nivel mundial estaría en disolución (disminuyendo desde 1914, o 1930); la productividad del trabajo en retroceso, etc. En este escenario, tendríamos que desempolvar las viejas ideas del socialismo utópico. Si “el mundo es solo inmundo” (como me decía hace unos años un dirigente de izquierda, creyendo que con eso planteaba algo profundamente revolucionario), no hay manera de encontrar en lo existente palanca alguna de cambio . Solo quedaría el camino del falansterio socialista, organizado en algún lugar remoto, para generar la nueva sociedad con hombres y mujeres enteramente nuevas, incontaminadas. El socialismo sería quijotesco.

La idea central de la teoría de Marx, de su crítica al capitalismo y de las posibilidades de superarlo, en cambio, es que a medida que el sistema evoluciona se agudizan las contradicciones porque hay a la vez desarrollo y miseria , expansión de las fuerzas productivas y explotación creciente . En un discurso pronunciado en abril de 1856, y reproducido en el diario cartista People's Paper , Marx expresaba esta visión con estas palabras:

“Hay un gran hecho característico de este nuestro siglo XIX… Por una parte, han nacido fuerzas industriales y científicas que jamás sospechara época alguna de la pasada historia de la humanidad. Por otra, existen síntomas de decadencia que sobrepasan en mucho los horrores registrados en las postrimerías del Imperio Romano. En nuestros días, todo parece estar preñado de su contrario. La maquinaria, dotada del maravilloso poder de acortar y justificar el trabajo humano, la vemos hambrearlo y recargarlo. Por un extraño y horripilante hechizo, las fuentes de riqueza recién nacidas se transforman en fuentes de necesidad. Las victorias de la técnica parecen tener por precio la pérdida de carácter. Al mismo tiempo que la humanidad domina a la naturaleza, el hombre parece volverse esclavo de otros hombres o de su propia infamia… Todas nuestras invenciones y progresos parecen tener como resultado dotar a las fuerzas naturales de vida intelectual y estupidizar la vida humana convirtiéndola en una fuerza material. Este antagonismo entre la industria y la ciencia modernas, de una parte, y por la otra entre la miseria y la disolución modernas; este antagonismo entre las fuerzas productivas  y las relaciones sociales de nuestra época, es un hecho palpable e incontrovertible. (…) Sabemos que si las nuevas fuerzas de la sociedad han de trabajar satisfactoriamente, lo único que se requiere es que sean dominadas por hombres nuevos; y estos son los obreros. Ellos son, tanto como la maquinaria, invención de los tiempos modernos” (Marx en Marx y Engels, 1973, pp. 81-2).

Esta contradicción hoy no es menor sino mayor que en el siglo XIX . Pero esto solo puede ser así si el sistema capitalista no está estancado .

Conclusión

A modo de conclusión de lo expuesto, relato una experiencia que viví personalmente. Hace varios años (en 1990, para ser exactos), tuve una conversación con un amigo, marxista y trotskista inglés, muy culto y versado en la obra de Marx, quien defendía la tesis de que las fuerzas productivas estaban estancadas desde 1914. Mi argumento lo desarrollé por pasos. En primer lugar, le pregunté si coincidía en que el desarrollo de las fuerzas productivas generaba las condiciones objetivas para la transformación socialista. Me respondió que acordaba con esto. En segundo término, le pregunté si no acordaba conmigo en que los medios de producción estaban mucho más desarrollados en 1990 que en 1914; y si lo mismo no sucedía con la clase obrera a nivel mundial. Mi amigo tuvo que admitir que sí. “Indudablemente la capacidad de producir hoy es mucho mayor; y la clase obrera es mucho mayor”, me dijo. Entonces le dije que la conclusión lógica era que las fuerzas productivas se habían desarrollado desde 1914. Con toda sinceridad, me respondió que si admitía esta conclusión, debía cuestionar las bases del Programa de Transición (el programa fundacional de la Cuarta Internacional), y que no estaba dispuesto a hacerlo. Le advertí entonces que ése no era un criterio científico. Como toda respuesta, mi amigo me dijo “tengo un problema”. Pero jamás modificó su posición (falleció algunos años después de esta charla). Cuando escucho algunas defensas a ultranza de la tesis del estancamiento permanente, y del colapso automático del capitalismo, no puedo evitar acordarme de aquel amigo inglés.

Obras citadas

Colletti, L. (1983): Introducción a El marxismo y el “derrumbe” del capitalismo , México, Siglo XXI, pp. 13-45.

Elster, J. (1990): El cambio tecnológico , Barcelona, Gedisa.

Engels, F. (1975): “Del socialismo utópico al socialismo científico” en Marx y Engels, Obras escogidas 2, Madrid, Akal, pp. 92-161.

Marx, K. (1999): El Capital , Madrid, Siglo XXI.

Marx, K. (1989): Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858 , México, Siglo XXI.

Marx, K. (1980): Contribución a la crítica de la economía política , México, Siglo XXI.

Marx, K. (1975): Teorías de la plusvalía , Buenos Aires, Cartago.

Marx, K. y F. Engels (1973): Correspondencia , Buenos Aires, Cartago.

Nicolaus, M. (1989): “El Marx desconocido”, en Marx (1989), pp. xi-xl.

Trotsky, L. (1976): Towards Socialism or Capitalism? New York, New Park Publications.

 

Fuente: https://rolandoastarita.blog/2011/01/03/colapso-final-del-capitalismo-y-socialismo/

Artículo publicado por Rolando Astarita 03/01/2011

 
Copyright © 2007 SURda All rights reserved. webmaster@surda.se